NOTICIAS DE D&P SU ASESOR DE EVENTOS EN ESPAÑA Y MAS …

Momentos únicos

¿Sabes lo que se dice en España? ¡Que la primavera la sangre altera! Y es que desde que aproximadamente empieza esta estación el 21 de marzo hasta que finaliza el 21 de junio, las temperaturas se suavizan, comienza la época de floraciones y las terrazas de los bares se llenan de gente con ganas de dejar atrás el invierno y de aprovecha que hay más horas de luz solar. Aquí te contamos algunos planes perfectos para esta estación. Prepara la cámara para captar los campos de cerezos y almendros más impresionantes de nuestro país, bonitas cascadas en los Parques Nacionales o la decoración de balcones con flores como geranios. Y vete olvidando del abrigo.

Si hablamos de fiestas populares, con la entrada de la primavera llega la Semana Santa y más adelante se celebran la Feria de Abril de Sevilla y la Fiesta de los Patios de Córdoba, disfrutando de un paseo por preciosos patios adornados con macetas de geranios, claveles y jazmines. Y siguiendo con las flores, en junio también se celebra el Corpus Christi y en lugares como San Cristóbal de La Laguna, Sitges o Ponteareas adornan las calles con enormes alfombras hechas con pétalos.

 

Nuestras citas destacadas para esta temporada

Floraciones espectaculares y las fiestas más coloridas para vivir la primavera

¿Has experimentado alguna vez lo que significa tener un millón y medio de cerezos en flor a tu alrededor? Este “milagro paisajístico” que lo cubre todo de blanco sucede en el Valle del Jerte (Extremadura) en marzo o abril dependiendo del tiempo y merece la pena contemplarlo al menos una vez en la vida.
¿Más floraciones para organizar un viaje? También “despiertan” en esas fechas los más de 50.000 cerezos del Valle de las Caderechas en Burgos y los de Sierra Mágina en Jaén. Por su parte, la localidad riojana de Nalda celebra la Fiesta del Ciruelo en Flor y los campos de Cieza (en la Región de Murcia) ven florecer sus árboles frutales.
A finales de abril, le toca el turno a Asturias y su famosa Comarca de la Sidra si se quiere presenciar la floración de los manzanos. Entre mayo y junio, Gredos Norte (Ávila) se convierte en la Capital Mundial del Piorno en Flor y se tiñe de tonos amarillos. Y colándonos ya en el verano, en julio cada vez tiene más fama el Festival de la Lavanda de Brihuega (Guadalajara), cuando sus campos adquieren un color morado al que ningún instragramer se puede resistir.
Las flores son también las protagonistas de algunas de las fiestas más coloridas de España. Quizá la más conocida sea la de los Patios de Córdoba en mayo (declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), cuando podrás pasearte por los patios más bonitos de la ciudad que compiten por conseguir las decoraciones más vistosas con macetas de geranios, claveles y jazmines. También en mayo se celebra en Girona el Temps de flors (tiempo de flores) y los patios, monumentos y rincones de la ciudad se llenan de plantas y espacios florares.
Y siguiendo con las flores, en junio tiene lugar el Corpus Christi en lugares como Toledo, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Sitges (Barcelona) o Ponteareas (Pontevedra) y se adornan las calles con enormes alfombras hechas de pétalos.

Formar parte de la Semana Santa, Sant Jordi o la Feria de Abril

Más allá de las flores, estas tres son las fiestas por excelencia de esta estación. La Semana Santa (entre marzo y abril) tiene un carácter religioso, las procesiones que se organizan tienen siglos de tradición y seguro que te sorprenderá la emoción que se desprende.
El 23 de abril es la fiesta por excelencia de Barcelona, Sant Jordi, y la tradición manda que se regalen libros y rosas.
Entre abril y mayo, le toca el turno a Sevilla y su Feria de Abril, cuando las casetas de su recinto ferial se llenan de gente bailando sevillanas y pasándolo bien.

Naturaleza llena de vida en los Parques Nacionales

Los 16 Parques Nacionales españoles parecen experimentar una explosión de vida en estas fechas. Paisajes como los de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) o los Lagos de Covadonga (Asturias) en plena montaña se vuelven espectaculares. También es el momento para contemplar aves, ciervos y linces en Doñana (Andalucía) o para hacer senderismo por las diferentes rutas.
Para ver de cerca cascadas, también es la mejor época y encontrarás algunas impactantes como la del Pozo de los Humos en las Arribes del Duero (Salamanca), el Salto del Nervión (entre Álava y Burgos), los Chorros del Río Mundo (Albacete) o el nacimiento del río Cuervo (Cuenca).

Flash News del sector

Venues

El hotel Rey Juan Carlos será un Gran Meliá con el nombre Miranda de Pedralbes

Meliá Hotels International asumirá la gestión del antiguo hotel Rey Juan Carlos de Barcelona, que se añadirá a su marca de lujo Gran Meliá bajo el nombre de Miranda de Pedralbes, así como el palacio de congresos anexo. Su ubicación, en el área residencial del mismo nombre, junto al exclusivo Club de Polo, con excepcionales vistas de la ciudad y exuberantes jardines, lo perfilan como un oasis de tranquilidad. Con la vocación de crear un exclusivo resort-destino del más alto nivel que traslade al cliente una auténtica experiencia de ocio y estilo de vida sin salir de la ciudad, el nuevo Gran Meliá potenciará la comunicación entre los espacios del hotel y los magníficos jardines románticos de la antigua Torre Melina, que se “integrarán” en el hotel.
Tras la ambiciosa renovación prevista, se propone elevar el establecimiento y la experiencia del cliente a los estándares reconocidos de la marca de lujo del Grupo, incorporando asimismo nuevos espacios de ocio y gastronomía que incluirán un espectacular roof top con excelentes vistas de la ciudad.

El enorme recinto multiusos Roig Arena llegará a Valencia a finales de 2024

Será un recinto multiusos que acogerá eventos deportivos, culturales y de entretenimiento. El aforo máximo estimado es de hasta 15.600 espectadores en modo basket y 18.600 en modo concierto, además de un aforo de 2.000 asistentes en la sala multifuncional, según nos informan fuentes oficiales. Como puedes imaginar hablamos de un ENORME recinto, actualmente en obras, que se pondrá a la altura del WiZink en Madrid o el Palau en Barcelona. También están previstas infraestructuras complementarias como el parking de 1.200 plazas, una sala multifuncional de más de 1.200m2, zonas de restauración, terrazas…

Así es ABYA, el nuevo restaurante en el palacio de Saldaña que marcará un antes y un después en Madrid

En el corazón del barrio de Salamanca, concretamente en el Palacio de Saldaña (C/ Ortega y Gasset, 32) acaba de abrir uno de los restaurantes más esperados. Muchos comentan ya que marcará un antes y un después en el panorama gastronómico, de ocio y cultural de Madrid. Se trata del restaurante ABYA, un espacio único de más de 1000 m2 repartidos en cuatro plantas, con un concepto creado por el empresario Manuel González y cuya cocina está a cargo del reconocido chef Aurelio Morales.

Dividido en cuatro plantas, el restaurante ABYA toma su nombre de la denominación más antigua que se conoce para referise al territorio americano. Esta palabra significa tierra viva o tierra en plena madurez. Nace con la intención hacer vivir una experiencia sin precedentes en un espacio lleno de estímulos a través de la gastronomía, la cultura, el ritmo y el arte. En la planta baja estará el punto de partida. Es un espacio abierto a cualquier hora del día en el que se ofrecerá una cocina non stop y dos barras con una propuesta de mixología, música y arte.
La primera planta estará dedicada al más puro hedonismo gastronómico. Aquí el protagonismo es el paladar del comensal. Por otra parte, también hay una segunda planta con espacio privado y donde ocurrirán sorpresas gastronómicas. Y, en la planta -1, se encontrará el laboratorio donde nace toda la experiencia de ABYA: sus cocinas.
A cargo de los fogones se encuentra el chef Aurelio Morales, que ha logrado a lo largo de su trayectoria una estrella Michelin y dos soles Repsol en el restaurante Cebo. El concepto gastronómico de ABYA es libre y sin ataduras, conectando la gastronomía del mundo con la de Latinoamérica y creando recetas universales y frescas.

Conexiones

Vueling prevé operar más de 300 rutas este año, 30 de ellas nuevas

Vueling prevé operar en 2023 más de 300 rutas en un centenar de destinos, 30 de ellas nuevas. Asimismo, tiene como objetivo reducir la estacionalidad y aumentar el uso de los aviones a lo largo del año para reducir el coste medio. La compañía continúa su apuesta por el mercado internacional, a través de su presencia en los aeropuertos Londres-Gatwick y París-Orly. En este sentido, Vueling trabaja para lanzar rutas a destinos que sean atractivos también durante la temporada de invierno. Así, en el aeropuerto de Orly se operan ya 25 rutas más con respecto a 2018, hacia destinos como El Cairo, Marrakech y Canarias. Por otro lado, desde Gatwick se operan 10 rutas que conectan con Málaga, Sevilla, y Canarias.
De igual modo, también existen más de 15 rutas que conectan ciudades del norte de Europa, como Copenhague y Ámsterdam, y diferentes puntos de la península ibérica con Canarias. Destaca el incremento de rutas de alta frecuencia en sus 10 rutas con mayor capacidad: desde Barcelona a destinos como Baleares, París, Londres, Ámsterdam, Roma, Bilbao, Sevilla y Málaga, con una media de 6 vuelos diarios.

ARTE: Madrid y más

Sorolla a través de la luz

El Palacio Real acoge en los Salones de Génova, del 17 de febrero al 30 de junio de 2023, una exposición inmersiva organizada con motivo del centenario del fallecimiento del pintor. Una muestra que combina por primera vez la creación de Sorolla con recreaciones digitales y experiencias sensoriales a través de la luz, el color y el movimiento. Además, se exponen obras originales del artista algunas procedentes de colecciones particulares rara vez expuestas.

Un itinerario que combina distintos espacios: unos dedicados a potenciar las experiencias sensoriales a través de la luz, el color y el movimiento por medio de las nuevas tecnologías digitales; otros espacios expositivos con obras originales de Sorolla seleccionadas por su calidad y relevancia en la producción del pintor; y un recorrido con una experiencia de realidad virtual de extrema calidad que supone un viaje al tiempo de Sorolla.

Comisariada por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor y especialista en su obra, cuenta con el trabajo del estudio Karmachina, responsable de la dirección y producción de los contenidos multimedia bajo la supervisión de Gianfranco Iannuzzi, pionero en la realización de las experiencias inmersivas, con obras presentes en la actualidad por todo el mundo desde Nueva York a Tokio.

Esta exposición inédita viene de la mano de Patrimonio Nacional, la Fundación Museo Sorolla y la empresa Light Art Exhibitions. El proyecto se enmarca en el programa de actividades de la conmemoración del centenario de la muerte del pintor (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Cuándo: hasta 30 Junio 2023
Dónde: Palacio Real, Madrid

Lucian Freud. Nouvelles perspectives

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge del 14 de febrero al 18 de junio, en colaboración con la National Gallery de Londres, una retrospectiva dedicada a la figura y obra del pintor británico Lucian Freud (1922-2011) con motivo del centenario de su nacimiento.

Esta exposición que se inauguró en octubre de 2022 en la National Gallery, llega a Madrid en febrero de 2023 para mostrar al público medio centenar de obras que hacen un repaso por las siete décadas de producción de uno de los artistas europeos más significativos del siglo XX.

En su obra se puede apreciar numerosas alusiones a grandes maestros que van desde el arte egipcio hasta Ingres, Courbet, Rodin o Cézanne, pasando por Grünewald, Hals, Velázquez, Rembrandt, Daumier, Watteau o Géricault. Lo que realmente interesa al artista es descubrir al espectador su personal reflexión meta-artística y la “intensificación de la realidad” que siempre quiso alcanzar.

La exposición denominada Nuevas perspectivas, se divide en varias secciones intentando repasar de manera cronológica la evolución y la temática del pintor: Llegar a ser Freud, está dedicada a sus primeras obras, con una decidida voluntad figurativa frente a las corrientes abstractas dominantes; Primeros retratos manifiesta su deseo de capturar la esencia de sus modelos; Intimidad expone su predilección por retratar a personajes de su entorno; Poder presenta retratos de personajes que acepta realizar siempre que acaten sus condiciones de trabajo; El estudio, su espacio de trabajo convertido en protagonista de su obra, y, por último, la sección La carne muestra retratos de desnudos que evidencian una profunda observación del cuerpo humano.

Cuándo: hasta el 18 de Junio 2023
Dónde: Museo Thyssen Bornemisza, Madrid

Obras maestras españolas de la Frick Collection

La pintura española de The Frick Collection, considerada una de las mejores colecciones de arte del mundo, podrá verse en el Museo del Prado (Sala 16 A. Villanueva) durante la primavera, del 7 de marzo al 2 de julio. Un conjunto compuesto por nueve obras emblemáticas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ahora podrán verse en España gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid.

La mayor parte de los cuadros expuestos en esta muestra fueron adquiridos por el industrial, filántropo y fundador del museo, Henry Clay Frick (1849-1919). Su colección es considerada en la actualidad como uno de los mayores tesoros culturales de Nueva York.

La mansión Frick, que de manera habitual alberga estas obras, actualmente se encuentra en proceso de renovación arquitectónica por lo que ahora el museo presenta su colección en el Frick Madison. Esta situación ha favorecido al acuerdo especial de préstamo temporal de obras al Museo Nacional del Prado, que, a excepción de dos pinturas, ninguna se había vuelto a ver en España desde su salida del país.

Cuándo: hasta 2 de Julio 2023
Dónde: Museo del Prado, Madrid

SHOWS: música, teatro, danza, gastronomía, cine…

Aladdin, el musical

El esperado musical creado por Disney y producido por Stage Entertainment por fin llega al Teatro Coliseum de Madrid con funciones del 24 de marzo al 3 de septiembre de 2023. Magia, espectáculo y diversión, en una producción que cuenta con una gran escenografía, un espectacular vestuario y un equipo integrado por más de 180 profesionales en cada representación que convierten a Aladdin en uno de los mejores musicales.

De los mismos productores de otros musicales de Disney como La Bella y la Bestia y El Rey León, Aladdin cuenta además con una de las más destacadas bandas sonoras de todos los tiempos. Compuesta por el maestro del musical y ganador de 8 premios Oscar, Alan Menken (compositor de otras bandas inolvidables como La Sirenita, La Bella y la Bestia o Pocahontas), Aladdin fue premiada con los Oscar a Mejor banda sonora y Mejor canción original por Un mundo ideal.

El musical presenta un apasionante viaje con la fantástica historia de Aladdin, un joven soñador que, sin imaginarlo, está a punto de emprender la que será la gran aventura de su vida. Forjando una amistad inquebrantable con el descarado y divertido Genio, un ser mágico dotado del poder de concederle hasta tres deseos, nuestro protagonista conquistará el corazón de la princesa Jasmine, se ganará la adoración de todo un pueblo, y aprenderá que no existe mayor tesoro que ser fiel a los valores que todos llevamos dentro.

Gracias al triunfo continuado de las 5 producciones de Aladdin que actualmente hay en cartel (Estados Unidos, Alemania, Holanda, Méjico y Japón), 14 millones de espectadores ya han disfrutado de la magia que irradia este musical que ahora llega a Madrid.

Cuándo: desde 24 Marzo 2023
Dónde: Teatro Coliseum, Madrid

 

Primavera Sound Madrid 2023

El festival Primavera Sound celebra su edición 2023 de una manera diferente, en esta ocasión se podrá disfrutar en dos ciudades españolas. Como es habitual, el primer fin de semana de junio tendrá lugar en Barcelona (Parc del Fòrum de Barcelona-Sant Adrià del Besòs), pero del 8 al 10 de junio aterriza en Madrid, concretamente en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey. Bajo el lema I’ll be your mirror, el festival contará con más de 200 actuaciones por cada sede, destacando la presencia de artistas como Depeche Mode, Kendrick Lamar, Blur, Rosalía, Halsey, FKA twigs, Skrillex, St. Vincent, The Moldy Peaches, Calvin Harris y Le Tigre.

Los festivales de Madrid y Barcelona compartirán un line-up muy plural donde el público podrá ver más de 200 nombres durante dos fines de semana consecutivos. Un cartel compartido a 620 kilómetros de distancia, salvo alguna pequeña excepción, donde los géneros del punk y k-pop, reguetón y metal, techno y salsa conviven para celebrar la música en todas sus representaciones de la mano de grandes referentes.

Primavera Sound es uno de los festivales de música más importantes de España y se celebra en muchas otras ciudades del mundo como Oporto, Buenos Aires, São Paulo y Santiago de Chile. Este año celebra su vigésimo aniversario, después de que la pandemia detuviera las celebraciones en 2020 y 2021.

Dentro del cartel destaca la presencia del mítico grupo británico Depeche Mode en el que supone su reencuentro con los escenarios cinco años después. Para la ocasión presentan su último trabajo, Memento mori. Tampoco faltará la artista Rosalía en su regreso a casa como fenómeno global; la banda londinense de rock alternativo Blur para interpretar sus himnos brit; o el rapero, compositor y productor discográfico estadounidense Kendrick Lamar.

Por su parte, la artista estadounidense Halsey hará gala de su versatilidad pop; la cantante y compositora británica FKA Twigs presentará los temas de su nuevo trabajo Caprisongs; y el DJ, cantante y productor británico Calvin Harris pinchará sus mejores temas. A ellos se unen el cantante Skrillex y sus ritmos clubbing, la magnética cantautora y multiinstrumentista estadounidense St. Vincent, la resurrección del grupo indie estadounidense The Moldy Peaches, y Le Tigre en su vuelta a los escenarios.

La organización pone a disposición de las personas asistentes un servicio gratuito de autobuses lanzadera para la gente con entrada que conectará Madrid y la Ciudad del Rock. También se ha organizado una Faz Zone que será el meeting point para fans del festival en el Estadio Cívitas Metropolitano y además servirá como punto de origen para llegar a la Ciudad del Rock a bordo del servicio gratuito de lanzaderas.

Cuándo: del 8 al 10 Junio, 2023
Dónde: Ciudad del Rock de Arganda del Rey, Madrid

Ferias y Eventos

36. Salón Gourmets

El Salón Gourmets, el mayor evento dedicado a los productos delicatesen de Europa, celebra su 36ª edición del 17 al 20 de abril de 2023. El recinto ferial IFEMA MADRID acoge como siempre un intenso programa de actividades, entre ellos concursos, degustaciones, presentaciones, show cookings, conferencias, etc.

El Salón Gourmets es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen y uno de los mayores escaparates del mundo para los alimentos y bebidas de alta gama. La feria tiene un espíritu netamente comercial, por eso está dirigida exclusivamente a los profesionales nacionales e internacionales de la hostelería, restauración, distribución agroalimentaria, catering, comercio especializado, etc.

En su edición especial de 2021 (se celebró en octubre de manera excepcional por la pandemia) volvió a ser un gran éxito con 74 914 visitantes profesionales, 46 500 m2 de superficie de exposición y 1548 expositores.

Cuándo: del 17 al 20 de Abril 2023
Dónde: IFEMA, Madrid

DEPORTES DE LA TEMPORADA !!!

Madrid Spain Masters de Badminton 2023

El Centro Deportivo Municipal Gallur acoge el 28 de marzo al 2 de abril una de las grandes pruebas mundiales del World Tour. Una competición que contará con la participación de la deportista internacional Carolina Marín.

Además de la campeona internacional Carolina Marín, el evento deportivo contará con la participación de los siguientes deportistas bajo financiación FESBA: Kike Peñalver, Carlos Piris, Joan Monroy, Alvaro leal, Ernesto Baschwitz, Jacobo Fernández y Rubén García. Por otro lado, estarán presentes bajo financiación UBER CUP: Clara Azurmendi, Beatriz Corrales, Ania Setén, Lucía Rodríguez, Paula López, Nerea Ivorra y Claudia Leal.

Los técnicos FESBA serán A. Ruiz, John Dinesen y C. Rubio.

Mutua Madrid Open de Tenis 2023

L@s mejores tenistas del mundo se reúnen de nuevo en la Caja Mágica para la disputa del Mutua Madrid Open que en 2023 celebrará su 21ª edición tras haberse convertido en 2021 en un torneo de dos semanas. Madrid acoge al mismo tiempo, del 24 de abril al 7 de mayo de 2023, el ATP Masters 1000 y WTA Premier Mandatory, el único certamen de esta categoría que se disputa en Europa y con esta duración.

La edición de 2023 presenta una imagen renovada bajo el lema Reset con una campaña que ha sido ideada por la consultora The NULL. Se ha confirmado que el torneo amplia sus días de competición a 12 en total y el número de jugadores aumenta pasando a 96, que también afecta al cuadro femenino, donde el torneo WTA pasará a contar con 96 jugadoras.

Cuándo: del 24 de Abril al 7 de Mayo 2023
Dónde: La Caja Mágica, Madrid

Carreras en el Hipódromo de la Zarzuela
(Temporada 2023)

Disfruta de la emoción de las carreras de caballos y de una completa oferta de ocio y restauración en el Hipódromo de la Zarzuela, un hito arquitectónico del racionalismo madrileño construido en la década de 1940. La temporada 2023 da comienzo el 5 de marzo, con carreras todos los domingos de marzo, abril y mayo, sábados del 3 de junio al 5 de agosto (tarde y noche todos los sábados de junio), jueves por la noche del 22 de junio al 10 de agosto, dos jornadas de tarde y noche 8 y 16 de septiembre, domingos del 24 de septiembre al 19 de noviembre (más el jueves 12 de octubre) y el gran final, con el Family Day navideño, el 28 de diciembre.

Dónde: Hipódromo de la Zarzuela, Madrid

 ***D&P está a su disposición para ofrecerle un atractivo programa conjuntamente a su asistencia a los eventos y actividades mencionados para sus invitados y equipo, solamente infórmenos de sus objetivos y necesidades, nosotros diseñaremos una propuesta adecuada a sus expectativas y presupuesto